julio 24, 2015

De TRAICIONES y CLAUDICACIONES en nombre del REALISMO y el PRAGMATISMO


El 14 de julio, poco antes de la votación en el Parlamento griego, el cual debía aprobar o rechazar el principio de acuerdo alcanzado entre el Eurogrupo y el equipo de los negociadores griegos encabezados por el Primer Ministro ALEXIS TSIPRAS… en una entrevista dada en la televisión pública griega este mismo señor Tsipras…

[ líder de SYRISA (Coalición de la Izquierda Radical) y elegido sobre la base de un programa de gobierno decididamente contrario a la continuación de la política económica de austeridad impuesta por la Troika (Fondo Monetario Internacional, el Banco central Europeo y la Comisión Europea) a los anteriores gobiernos griegos…
y que unos poco días antes había organizado un referéndum pidiendo al pueblo que se pronunciara a favor o en contra de un enésimo plan de rescate impuesto por el Eurogrupo…
llamando sus conciudadanos a votar OXI (no)…
obteniendo, a pesar de las muy importantes presiones de los miembros de la Troika (obviamente secundada por los partidos de oposición y las elites financieras) un rotundo existo con más del 60% de los griegos votando OXI ]

…afirmo, contundente y sin el más mínimo rubor:

“ASUMO LA RESPONSABILIDAD DE UN TEXTO EN EL CUAL NO CREO, PERO NO OBSTANTE FIRMO PARA EVITAR UN DESASTRE PARA EL PAIS.”

La historia así nos lo enseña, los gobiernos encabezados por partidos y líderes socialdemócratas, siempre han sido uno de los ases bajo la manga del cual dispone el sistema capitalista para que, en tiempos de crisis y “rebelión” de los inconformes gobernados,  su “representación política”, se haga cargo de que estos terminen aceptando las duras políticas económicas (hoy definidas como “de austeridad”) que permitan al sistema como tal, no solo sobrevivir, sino ver sus eternos beneficiarios salir ampliamente reforzados, ensanchando en cada ocasión su diferencia en relación a los sometidos y perdedores de siempre.

Lo francamente triste y hondamente desalentador… hoy… es darse cuenta que este capitalismo no solo puede contar sobre la traición de la socialdemocracia, que abdico de sus pretensiones reformistas hace ya muchas décadas… sino también sobre la claudicación, en nombre del realismo y el pragmatismo, de quienes pretendían… no solo reformar las inmutables reglas del juego, sino cambiarlas… para que los dominantes y ganadores así como los sometidos y perdedores, ambos de siempre, ya no sigan siéndolo ad eternum.

Como siempre también… traición y claudicación… que se asumen en función del “interés superior del País” o sea del “interés general”… como si no fuese obvio que estos conceptos y nociones son una muy útil ficción para mantener el statu quo… como si la “separación” fuese horizontal entre “izquierda” y “derecha” o “reformista” y “radical”… cuando es vertical entre “arriba” y “abajo”… dominantes y sumisos.


No hay comentarios.: