abril 22, 2016

La policía debe proteger a los ciudadanos, no golpearlos. ALTO A LA VIOLENCIA.


El 24 de marzo, durante una manifestación en contra del proyecto de la nueva Ley del Trabajo impulsada por el Partido Socialista Francés (ley, de corto neoliberal, que el gobierno presenta como una indispensable medida para combatir el desempleo, cuando su finalidad es responder positivamente a la presión patronal para favorecer la precarización de los asalariados -mediante nuevas formas de contratación y mayores facilidades para el despido de los trabajadores- y por lo tanto inducir un abaratamiento de la mano de obra) se dieron numerosos actos de violencia policiaca contra los manifestantes, en particular los jóvenes estudiantes.

Lo cual no es, en sí, ninguna novedad… de no ser porque se subió en Youtube el video de un policía levantando del suelo a un joven, ya sometido, y propinandole, en la cara, tremendo puñetazo que lo manda de nuevo al suelo.




Evento que, durante muchos días, propago una gran indignación en las redes sociales.
Indignación que acompaño una intensa campaña de la CGT (Confederación General del Trabajo, sindicato francés con mayor número de afiliados) contra la violencia policiaca.


Campaña cuyo principal soporte fue la difusión en las redes sociales de un cartel que ha indignado, tanto a los sindicatos de la policía (“se trata de un cartel vergonzoso, que injuria a los miles de policías heridos o muertos en el cumplimiento de su deber”), como al Gobierno (el Ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, califico el cartel de chocante, condenando esta campaña mediática que busca perjudicar el lazo de confianza entre la población y las fuerzas de seguridad) y la clase política en su conjunto (desde el mismo secretario general del Partido Socialista, hasta el vicepresidente del partido de extrema derecha, Frente Nacional, pasando por diputados del partido de Sarkozy rebautizado La République).


Constatación… cuando un policía levanta del suelo un joven manifestante, indefenso, sometido, para poder propinarle terrible puñetazo en el rostro… lo que indigna al Gobierno, todos los partidos políticos, y evidentemente los sindicatos policiacos, no es el acto del policía… sino la reacción de condena del mismo.
“Lo inmundo”, como dijo, textualmente, el vicepresidente del Frente Nacional… no es reprimir con innecesaria violencia y usual saña, a los manifestantes… sino mostrar tal represión y condenarla.
Ya lo sabíamos… para esto están las “fuerzas del orden”… con lo cual queda evidenciado, una vez más, cual es la naturaleza del ORDEN que defienden y protegen.
El que permite la perpetuación de las relaciones de dominación y sometimiento.



No hay comentarios.: