Leído,
hoy 7 de octubre en el periódico EL PAIS:
La mayoría cree que Podemos oculta su radicalidad.
El
66% de los ciudadanos observa que hay un proceso de abandono de las posiciones más
radicales del
partido de Pablo Iglesias por temor a perder votos. Ese
porcentaje ve una cierta impostura y una forma de ocultar la radicalidad para
obtener más apoyo en el camino hacia la moderación. Hasta la mitad de sus
votantes percibe ese cambio.
Un poco antes, el artículo empieza con:
Podemos no
tiene aún un programa político completo y, por el momento, no pasa de unas
bases económicas que asegura que están sometidas a debate y elaboración y que
ha situado en el escaparate.
Es sensiblemente (no sensiblemente, no… es cegadoramente evidente) que
la totalidad del espectro de los partidos políticos españoles (esencialmente
los hasta hoy dominantes Partido Popular y Partido Socialista Obrero Español,
respectivamente considerados de derecha y de izquierda, cuando en el fondo no
son otra cosa que hermanos gemelos encargados de la administración y gestión de
un poder que se encuentra oculto en la esfera económica)… aliados con la
totalidad de los medios de comunicación de toda índole y tendencias… no cesan sus
diarios ataques contra este ¿partido? nacido a partir de la dinámica de la
ocupación de la Plaza del Sol de Madrid por ahí del 15 de mayo del 2011… y
según todas las encuestas de opinión (que valen lo que valen) llegaría hoy en
primer o segunda lugar en una elecciones generales que se dieran el día de hoy.
Solo tres breves… comentarios sobre este articulo, que una vez más trata
de desacreditar este nuevo partido que esta “moviendo el tapete” a los partidos
tradicionales y por consiguiente al “orden instituido”
Uno… claro que oculta
su radicalidad... ¿pero que ocultan los demás?...el PP su radicalidad
fascista... el PSOE su traición al socialismo.
Dos… no hace falta ser muy versado en política para saber
que lo más importante para un partido político "institucionalizado"
(que busca el poder mediante el voto, respetando las reglas del juego
electoral) es precisamente la caza de estos votos y que todo su actuar (como su
pasividad, lo que dice y lo que oculta) esta dirigido a este fin último.
Un
partido político institucionalizado (que participa de la toma del poder
mediante elecciones)...el que sea... que no teje consciente y consistentemente
su discurso sobre mentiras, no tiene la menor posibilidad de llegar a ejercer
este poder.
Tres… igualmente, se reprocha a Podemos de carecer
de un verdadero y creíble programa
económico... qué bueno que así sea... todo programa de gobierno (principalmente
económico) debería de ser el fruto de un verdadero debate democrático de la
sociedad en su conjunto y no la ocurrencia de algunos asesores economistas de
los partidos o directamente emanados de las “ordenes” de las fuerzas que
integran el famosísimo “mercado”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario