diciembre 13, 2014

LA TORTURA SIEMPRE HA EXISTIDO... Y SEGUIRÁ EXISTIENDO


Este pasado martes 9 de diciembre. el Congreso norteamericano dio a conocer el informe relatando los episodios más oscuros de la historia reciente de EE UU: el programa secreto de detención e interrogatorios que la Administración del ex presidente George W. Bush puso en marcha tras los atentados del 11 de septiembre de 2001… muy bien…. nada más que este informe hace recaer la culpabilidad de los hechos de tortura sobre la CIA… como si esta agencia fuese autónoma y no dependiese directamente del gobierno gringo… lo cual no es creíble.
Además, se contenta de exponer lo ocurrido bajo el gobierno de Bush… exonerando así de facto la política del actual presidente Obama… la cual, en lo esencial, sigue siendo la misma que la de su predecesor. Quizás no manden “maquilar” la tortura en países extranjeros… pero Guantánamo sigue funcionando (cuando su cierre había sido una promesa de campaña de Obama)… se utilizan, cada día con mayor frecuencia los Drones que en numerosas ocasiones matan civiles e inocentes (desafortunados y desdeñables daños colaterales)… y ni que decir del espionaje a escala planetaria implementado por la NSA (quizás esta sea, también autónoma y no dependa directamente del gobierno gringo)
Para terminar… quien se creerá el cuento chino de que el gobierno gringo no practica la tortura, cuando así lo juzga necesario para la defensa de sus intereses… eso si bajo el amparo legal de la Ley contra el Terrorismo (la cual, que yo sepa no ha sido abrogada, sino reforzada.)

En conclusión… este informe no hace más que exponer lo que todos sabemos… que la práctica de la tortura es indignante, repulsivapero no hay nada nuevo bajo este sol... TODOS los Estados (absolutamente todos) practican la tortura.

Lo único medianamente rescatable es que reconozcan que, en la mayoría de los casos, estas torturas no sirven para nada, no son efectivas. Lo cual también no es ninguna novedad... el sufrimiento físico y psicológico es tal que los torturados siempre  dirán lo que sea, lo  que creen que el torturador quiere que digan, aun si no es verídico ni real.


No nos hagamos tontos... la tortura y sus verdugos (los torturadores como quienes  la implementan o toleran al más alto nivel) siempre han existido... y seguirán existiendo.
Esta denuncia, reconocimiento o mea culpa solo tienen una finalidad política… ni siquiera sirve para comprarse una buena conciencia… lavarse las manos de la sangre de los torturados (muchos hasta la muerte)


Para terminar “en beauté” (como dicen los franceses)… el caso de México.
Simplemente es “un caso aparte”, de muchísima mayor gravedad... dado que la tortura es un sistema de investigación judicial que se practica todos los días en todos los casos en todos los niveles… no solo para obtener información… o por puro sadismo… sino para fabricar los culpables que incrementan tramposamente las estadísticas de “éxito”  de la lucha contra la criminalidad (sea está organizada o común e incluso de poca monta.)

Primera Posdata: Brasil recuenta los crímenes de su dictadura.
Un aterrador informe de 1.300 páginas, elaborado por la denominada Comisión de la Verdad a lo largo de casi tres años por un equipo de expertos, hecho público hoy, recuenta, muestra y da fe de los peores crímenes cometidos durante la dictadura brasileña, desde 1964 a 1985.
El informe contabiliza 434 víctimas mortales o desaparecidos y da los nombres y apellidos de 377 responsables, entre jefes de Estado, policías, médicos y militares acusados de crímenes contra los derechos humanos, de los cuales 191 aún viven.

Si en México, se creara una Comisión de la Verdad (realmente autónoma y no manipulada por el gobierno) que abarcara el periodo de la “guerra sucia” de los años 70 y la actual “guerra contra el crimen organizado” con todas sus víctimas colaterales, sin olvidar los masivos asesinatos y las masivas desapariciones (como parte de una política de Estado)… el resultado sería aterrador... sin comparación alguna con los asesinados y desparecidos por la dictadura brasileña entre 1964 y 1985. Desde el sexenio de Felipe Calderon hasta el día de hoy, se contabilizan alrededor de 120,000 personas asesinadas o desaparecidas… peor que el número de bajas de la última guerra de Irak.


Segunda Posdata: Mexicano protesta en la ceremonia de entrega del Nobel.

En la ceremonia de entrega de los Premios Nobel de la Paz en Oslo (Noruega), un joven mexicano, estudiante de excelencia de la UNAM (las versiones difieren en cuanto a su carrera, para algunos medios estudia Ciencias Políticas y para otros Relaciones Internacionales) subió al escenario con una bandera de México ensangrentada. De inmediato fue sometido por las fuerzas de seguridad del lugar y encarcelado. Se supo que días antes (¿previendo su situación?) había solicitado el asilo político en este país.

Espero para el que no le regresen a México... donde al poco tiempo iría a engrosar la abultada e interminable lista de los desaparecidos (ver la primera posdata)



No hay comentarios.: