En
este momento me encuentro en la tarea de recabar la suficiente información para
poder contestar el ¿POR QUË? de la precedente “entrada” y publicarla en este
blog.
Mientras
termino esta “investigación”… me permito dar a conocer un MANIFIESTO firmado
por varios políticos (obviamente no quienes se consideran “profesionales de
tiempo completo, al servicio de los intereses de SU partido”), intelectuales,
artistas, periodistas, “organizaciones de la sociedad civil”, etcétera… el cual
es un llamamiento a manifestarse para que quienes nos gobiernan no se vayan por
el fácil recurso de dar una respuesta violenta a la violencia terrorista… la
cual, tratándose de políticos (en el Poder o que aspiran a ocupar el lugar de
estos) se entiende si consideramos que esta postura “guerrera” es la que, en la
actual situación de “duelo”, reclama la “borregada” que con sus votos da o
quita el Poder en cuestión.
He
aquí el MANIFIESTO en cuestión.
MANIFIESTO
Los
brutales atentados perpetrados en París el pasado 13 de noviembre buscaban
instaurar un clima y un régimen de terror entre la población, levantando muros
de sospecha y odio entre vecinos, quebrando la vida en comunidad e instaurando
la política del miedo en nuestro día a día. Si la respuesta a la barbarie pasa
por suspender derechos, recortar libertades y encerrarnos en casa, la victoria
del terrorismo será total. Si al dolor por las víctimas inocentes se responde
provocando más dolor a otras también inocentes, la espiral será imparable. Si
buscamos culpables entre nuestros vecinos y vecinas por el simple hecho de
vestir o pensar diferente, si criminalizamos a quienes huyen precisamente de
ese mismo horror, estaremos contribuyendo a apuntalar los mismos muros que el
fanatismo quiere crear. No podemos permitirlo.
El
fanatismo terrorista del Daesh (ISIS) es funcional y retroalimenta al fanatismo
racista europeo, mientras nuestros Gobiernos practican recortes de derechos
sociales y libertades fundamentales, xenofobia institucional y bombardeos
indiscriminados, que se han demostrado ineficaces. Nos negamos a participar en
el falso mercadeo entre derechos y seguridad. Aquí, en París, en Iraq o en
Siria, son los pueblos los que ponen las muertes mientras unos y otros trafican
con influencias, armas e intereses geoestratégicos. El odio fanático de unos no
puede esgrimirse como justificación para nuevos odios. Nos negamos a ser
rehenes del odio, el terror y la intolerancia, eso sería claudicar ante el
terrorismo.
Las
y los abajo firmantes creemos que la democracia, los Derechos Humanos y la
aspiración a una paz con justicia no son un camino ni una moneda de cambio para
nada, sino que constituyen en sí mismos el camino y el horizonte, además de la
mejor respuesta contra quienes quieren acabar con ellos. Por eso nos oponemos
drásticamente a cualquier respuesta al odio que implique más odio, más
intolerancia, más muertes de inocentes y menos derechos y libertades.
Desde
el convencimiento de que en estos momentos la ciudadanía no solo no puede
esconderse, sino que debe ser protagonista y liderar la respuesta contra el
terror, nos convocamos el sábado 28 de noviembre a las 12:00 en la plaza del
Museo Reina Sofía para mostrar nuestra repulsa a los ataques terroristas de
París y Líbano, nuestra repulsa a los bombardeos contra la población civil
siria, nuestra repulsa a recortes democráticos como ineficaces garantías de
seguridad y nuestra repulsa a la política exterior belicista iniciada por el
Bush-Blair-Aznar. Invitamos al resto de municipios a sumarse a esta iniciativa
impulsando convocatorias ciudadanas similares.
Contra
el terrorismo, contra la islamofobia y contra sus guerras.
Ni los recortes de libertades ni los bombardeos nos traerán la seguridad y la paz.
NO en nuestro nombre.
Ni los recortes de libertades ni los bombardeos nos traerán la seguridad y la paz.
NO en nuestro nombre.
Firma el manifiesto
Ahí les
va el enlace al original de dicho “Manifiesto” por si quieren estampar su
firma.
Vengar esto…
…con esto.
¿ES LA SOLUCION?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario