julio 20, 2008

¡NO VOTES... RESISTE!


Si fuese posible cambiar la vida mediante el voto…
hace mucho tiempo
que las elecciones estarían prohibidas.

El votar no consiste en la elección, en tiempos y espacios predeterminados, de quien o quienes, pretendiendo representarme, tomaran en mi lugar las decisiones que construyen la comunidad de la cual formo parte (mas como producto de la casualidad que por decisión propia)… ¡NO!... el único voto “con sentido ciudadano” no es mas que una de las múltiples modalidades mediante las cuales yo, al igual que todos mis iguales, decido del como, cuando, donde y porque de todo lo que constituye el lazo(*) humano, social y político, que libremente me une a todos y cada uno de mis iguales…
y si en la construcción de estos lazos comunitarios decidimos que, como parte de la “materialización”, o inclusive “institucionalización”, de esta libre asociación, es necesario elegir algunos de nosotros para integrar diversas instancias administro-gubernativas, encargadas de la implementación de las decisiones tomadas por mi y mis iguales, estos no serán mas que los mandatarios de quienes habremos previamente tomado las decisiones… los cuales en todo momento y lugar deberán de rendirnos cuenta de su actuar y podremos destituir, sin mas tramites que la expresión de nuestra voluntad (**). Lo que los zapatistas de hoy llaman bellamente el "mandar obedeciendo".

¿¡Utopia!?... seguramente si sigues votando para escoger quien te someterá a su voluntad y sus intereses.
Quizás no… si estando a tu alcance, decides luchar y resistir participando de la destrucción (o deconstrucción) del principio de dominación que quiere que unos pocos manden y muchos otros obedezcan… porque… si EL manda es porque TU obedeces.

La fractura no se encuentra entre el rico y el pobre, el explotado y quien lo explota… estas no son mas que consecuencias de la originaria partición… entre quien ejerce la dominación y quien se somete, voluntariamente o no, a esta.
Si bien es cierto que la dominación económica y la dominación política se retroalimentan una con otra… dominación son tanto la una como la otra.

Si luchas por liberarte de la sumisión… en esta resistencia… rehúsate a ejercer la dominación.
De lo contrario la lucha por el sueño libertario se vera engullida por la pesadilla de la lucha por el poder. Como en la Revolución francesa, la Comuna de Paris o el corto verano libertario español del 36… a la hidra quizás logres cortarle una cabeza pero solo será para que crezca otra…. y otra…. y otra.

(*) Traducción literal del termino francés “lien” que en sociología designa el conjunto de las relaciones, representaciones, valores, etc. que unen los individuos pertenecientes a una misma colectividad.
(**) No se trata de integrar un gobierno ni mucho menos una administración de expertos, sino de escoger quienes elegidos por sus iguales servirán de enlace entre los distintos eslabones de la estructura constitutiva de la libre asociación.

No hay comentarios.: