julio 04, 2007

UN AÑO DESPUES






De un plantón ¿suicida?...


varias misas...


y millones de credenciales.






Ya paso un año del fraude del 2 de julio del 2006.

Obviamente supongo que los únicos que en estas fechas tienen algo que conmemorar, celebrar y hasta festejar son quienes lo idearon y llevaron a cabo así como quienes con ello se beneficiaron (que no son forzosamente los mismos).

Para muchos de los demás quizás simplemente sea el tiempo de una triste remembranza.

Sin embargo, para una parte de estos muchos… los que no olvidan tan fácilmente los agravios… los que, a pesar de todos los pesares, siguen en pie de lucha… para estos, este primer aniversario de una derrota que sienten como propia y los adentro en una depresión tan profunda que no han podido dar por terminado un proceso de duelo que les ha impedido preguntarse que había pasado (mas allá del ignominioso y bien real fraude que les arrebato, a la mala, su triunfo)… llego la hora tan ansiada de poder una vez mas ver y escuchar a SU líder.

Si escribo estas palabras, que mas de uno de estos agraviados podrá considerar como “un ataque mas de uno de los tantos compañeros de viaje que se pasaron al enemigo”… es porque este pasado domingo primero de julio estuve, yo también, en el Zócalo. No se regocijan ni se asusten, de esta confesión (de haber estado en el Zócalo y no de haberme pasado al enemigo) que solo viene a confirmar lo que ya sabían… o sospechaban.

Lo que vi y percibí fue… una vez mas… UNA GRAN MISA. Una vez mas, el Papa, rodeado de sus obispos y monaguillos, logrando la hazaña de congregar a sus fieles con el único propósito de que estos, al tener la dicha de verle y escuchar su voz, pudieran reafirmar su fe.
Ojala me equivocara, pero esto es lo que percibí… como lo había percibido en todas las concentraciones organizadas (con este mismo propósito) después del famoso (y fatídico) “plantón”.

Como son tan pocas las cosas que se… no se si ahí, en este plantón, se dio el quiebre.
Pero lo que si se… porque estaba ahí y ocurrió… es que después de que millones de personas se movilizaran espontáneamente (por voluntad propia) primero en contra del desafuero y después en contra del fraude (lo que significaba claramente que si bien no ponían todavía en tela de juicio al sistema como tal, por lo menos tenían serias sospechas de que la tan traída “democracia” y el tan pregonado “estado de derecho” no eran lo que les habían dicho que eran)… en la mas magna de estas movilizaciones el “agraviado líder” les pregunto (eso si democráticamente… debiendo responder alzando la mano… sin darles mayor tiempo para reflexionar, analizar la propuesta haciendo uso de su intelecto en vez de recurrir a la trampa de la “respuesta inducida”) si, como parte de un movimiento de “resistencia civil pacifica”, estaban de acuerdo en quedarse ahí en “plantón”. Obviamente no hubo necesidad de contar las manos alzadas a favor… porque obviamente el SI fue ensordecedor… y por lo tanto no hubo oportunidad de que quienes estuviesen en desacuerdo con la propuesta pudieran alzar las suyas para así manifestarlo.

Así fue como… democráticamente (nunca se insistirá lo suficientemente en esto)… y como por arte de magia (que seria del arte de la manipulación de las masas o los individuos sin la complicidad de la magia) a las pocas horas… quien sabe de donde… hicieron su aparición… brotaron literalmente del pavimento, las tiendas que durante meses lograrian inmovilizar este movimiento… hasta matarlo (aunque se pretendiera que estaba, y sigue, mas vivo que nunca).

Porque esto fue el plantón… se trato (obvia y desgraciadamente con éxito) de inmovilizar lo que era un movimiento, de fijar en un espacio determinado (perfectamente bien delimitado) y por un tiempo determinado (el necesario para tener la certeza de que este movimiento ya paralizado no seria capaz de volver a andar) esta espontánea ebullición, esta inconformidad, esta revuelta… que había empezado a caminar (acordémonos de lo impresionante y “regocijador” que era ver millones de personas caminar)… y que quien sabe donde iba a parar (tanto en el sentido de que camino iba a emprender como el de detenerse).

Hasta dan ganas de llorar (de rabia e impotencia) ante tal fechoría… o todavía alguien puede creer que todo fue espontáneo o una simple ocurrencia.

Aunque tampoco se trata de idealizar este movimiento y que muchas eran las probabilidades de que se hubiese extinguido por si solo, por falta de oxigeno (objetivo, auto organización, perspectiva, etc.), pero que quien encarnaba la razón de ser de este fuese quien lo “suicidara” esto si que… se entiende… si se entiende que los políticos profesionales (todos, absolutamente todos, de la extrema derecha mas extrema a la extrema izquierda mas extrema) son esto unos señores que (a pesar de lo que digan y pregonen) están en la lucha por el poder (conservarlo o hacerse de este) y que quienes en esta luchan los acompañan… son esto también… unos “compañeros de viaje” que no son mas que uno de los instrumentos de los cuales hay que disponer para esta lucha…. Disponer de unos instrumentos… unos instrumentos disponibles… favor de dar a estos dos vocablos toda su importancia y significado literal.
Para quienes se dedican a la lucha por el poder, lo mas importante de todo movimiento es tenerlo bien controlado… para poder usarlo a los fines (tácticos y/o estratégicos) que a ellos les convenga… y por lo tanto la historia nos enseña que cuando este les resulta incontrolable (o creen que así es o puede llegar a ser) hacen todo lo posible para recuperar este control… aun si esto significa debilitarlo o incluso acabar con el.
Basta recordar la traición de los integrantes de la “cúpula” de las organizaciones anarquistas cuando en los primeros días de mayo del 37, los obreros de Barcelona alzaron barricadas por toda la ciudad para poner un alto a la contrarrevolución y defender lo poco que quedaba de “su” revolución… la cual ya había sido traicionada por esta misma cúpula cuando, habiendo vencido las armas en la mano la sublevación franquistas, los anarquistas eran los únicos detentores del nuevo “poder revolucionario”, y esta cúpula accedió a pactar con las demás organizaciones antifascistas (pero contrarrevolucionarias) creando una situación de “doble poder” desde la cual estas ultimas fueron debilitando progresivamente el poder revolucionario para reinstaurar el “poder institucional”.

Pero, ¡¿cómo?!… si desde que este plantón se dio por concluido nuestro líder… en vez de dedicarse a la política “polítiquera” ha tomado su bastón de peregrino y se encuentra recorriendo (sin medios y prácticamente a pie) el país para…
Ahí empieza el problema… he aquí la pregunta… ¿para que, con que finalidad recorrerá AMLO el país, municipio por municipio?, informando en su ultima “asamblea informativa”, del pasado día 1 de junio, que a la fecha lleva recorridos ya 530 municipios de los 2500 con que cuenta la republica. Con toda sinceridad y sin intención de mofarse… ¡vaya hazaña!.

La respuesta la da el mismo en esta misma asamblea cuando dice (son sus propias palabras) que se trata de ejercicios de información y dialogo donde se examinan los sentimientos del pueblo… cuya finalidad es la creación de la red nacional de representantes del Gobierno Legitimo… la base de la organización para transformar al país… la construcción de la organización ciudadana desde abajo, porque el cambio y la transformación que necesita México tiene que darse de abajo hacia arriba… desde los pueblos con la participación de todas y todos.

¡Estupendo!... el cambio tiene que darse de abajo hacia arriba… participación… participación… y mas participación (el concepto se expresa muchas veces a lo largo de la asamblea informativa)… en verdad, estupendo… díganme donde firmo.

Lastima que a la hora de implementar la primera y principal medida de la resistencia civil pacifica se hubiese optado por matar (eso si, a fuego lento) esta misma participación.

Mucho me temo (y una vez mas ojala me equivoque) que todo se agote en una “intensa y ardua campaña de credencialización”. Lo cual en la practica significa alcanzar el objetivo de que, a finales del próximo año, cinco millones de mexicanos (de todas las edades, géneros, profesiones y condiciones sociales… pero pobres de preferencia) tengan en su haber un papelito (quizás enmicado… si los recursos alcanzan) que los acredite como integrantes del cada día mas amplio y poderoso movimiento de resistencia contra el gobierno espurio… y en pie de lucha para que cuando se les llamen estén listos para levantarse como un solo hombre para… primero oponerse a las políticas entreguistas de este mismo gobierno espurio y… llegado el momento, abran paso a una verdadera Democracia con Justicia social, la cual requerirá seguramente asentarse en una nueva constitución… habiendo, claro esta, previamente ganado las próximas elecciones… dado que de aquí a que estas tengan lugar, el fragor de las luchas por venir nos hará fortalecido… cambiando a nuestro favor la relación de fuerzas que hará posible la (nuestra) victoria.
Al no ser que se este pensando seriamente en que el advenimiento de la democracia se de cómo resultado de un levantamiento popular. Posibilidad enseguida descartada, por imposible (quien puede hoy creer en la posibilidad de éxito de una revolución armada) y porque, nuestro líder así nos lo ha hecho saber, esta transformación se lograra sin violencia, por la vía pacifica, con la revolución, pero de las conciencias.
En este caso, ¿hay alguna otra vía que no sea la electoral?... si hablamos de hoy y de México, del México de hoy… y de las próximas décadas.

Ojala…¿¡ en serio?!.. así sea.

Desgraciadamente hay uno, o varios, "pequeños problemas" (o contratiempos) que pueden entorpecer (o ya lo están entorpeciendo) este idílico panorama de un futuro que ahorra si será nuestro... mediante la llegada al pode de nuestro lider (o por lo menos de uno de sus mas allegados y cercanos colaboradores o seguidores.)

El primero y mas importante siendo que, mientras tanto, este gobierno (sin ningún lugar a dudas espurio) no se esta quedando de brazos cruzados y… por si acaso, y únicamente por si acaso… esta criminalizando la protesta (seguro que de ser necesario equiparara cualquier movimiento de inconformidad al terrorismo) y militarizando el país (seguro que de ser necesario preferirá ver a la soldadesca hacerse cargo de la gobernabilidad antes que verse en la necesidad de entregar, aunque sea en una mínima parte, el poder… que cree ¿ingenuamente? detentar).

Segundo, que hoy en día el acceso y el ejercicio del poder (político claro esta… no el verdadero) ya no se logra ni se hace a través de las elecciones (las cuales ya no son mas que una simple formalidad) sino del apoyo de lo que se llama elegante y púdicamente los grupos facticos de poder que proveen a sus “representantes” (porque en realidad ellos son quienes detentan el poder y los presidentes, diputados, senadores, gobernadores y demás representantes de la voluntad popular no son mas que sus empleados encargados de garantizarles el gozo de dicho poder) de los únicos medios que se requieren para tal efecto (el pretendido acceso al poder y ejercicio del mismo), Don Dinero (con…ahí si… todo su poder) y Doña Tele (con sus compinches los sondeos de opinión y demás técnicas de mediatización que contribuyen tanto a la individuación como al control).

Siento mucho si los partidarios de AMLO (entre quienes cuento conocidos, amigos y parientes) se sienten agraviados por este texto… les aseguro que mi intención no es la de “perjudicar” su “causa”… ni mucho menos que me haya pasado al enemigo (aunque seguramente, siguiendo la lógica estalinista, pensaran que de hecho son “su aliado objetivo”).
No ha sido mi intención ser fiscal, acusar o inculpar… solo constato… eso si desde una óptica anclada en la tradición libertaria.

No hay comentarios.: