Ayer, según un estudio elaborado por la ONU y la agencia
estadounidense de cooperación USAID, supimos que entre octubre 2010 y abril 2012,
unas 258,000 personas, de las cuales 133,000 menores de 5 años, murieron de
hambre en Somalia.
Me acuerdo cuando, por ahí de finales de los años
sesentas y principios de los setentas, los niños hambrientos del Biafra, con
sus vientres abultados y su piel pegada a los huesos, eran una noticia que
saltaba a la primera pagina de casi todos los periódicos del mundo… las mamas
nos los recordaban cuando dejábamos comida en el fondo del plato… hasta decenas
o centenares de malos chistes se hicieron al respecto en aquel entonces.
Hoy, estos 258,000 muertos no son noticia para ninguna
televisora y solo aparecen en la octava pagina, en pequeñas letras, de algún que
otro periódico despistado.
Según datos proporcionados por la UNICEF, en 2011, 36
millones de seres humanos murieron de hambre, de los cuales 2.6 millones eran
niños menores de 5 años.
Nos dicen que casi todos estos muertos murieron por
causas naturales, tales como la sequia o el cambio climático… ¡¡MENTIRA!!...
escuchen en este video a Jean Ziegler (relator de la ONU para la lucha contra
el hambre) desmenuzar las verdaderas causas de este asesinato en masa.
Por mi parte solo agregare unas cuantas cifras mas,
relacionadas con el gasto militar.
Según el Instituto Internacional de Estudios para la
Paz de Estocolmo, los 10 paises con el mayor gasto militar (expresado en miles
de millones de dólares) en 2011 fueron:
Estados Unidos: 607.0
China: 84.9 Rusia: 70,6 Reino Unido: 65.7 Francia: 65.3 Alemania: 46.8 Japon: 46.3
Arabia saudita: 38.2 India: 30.0 y Brasil: 23.3
Jean Ziegler nos dice en el video que con una inversión
de 52 millones, al irrigar una superficie de 430 miles hectáreas (lo cual es
perfectamente posible), se erradicaría para siempre el hambre en Niger.
¿Que son 52 millones de dólares, comparados con los
del gasto militar, arriba mencionado?
Una vez más, los recursos existen, ¡¡¡dinero hay!!!...
todo depende de las decisiones políticas y económicas… ¿Dónde, en que,
invertimos estos recursos, este dinero?... ¿en armas o en combatir el hambre?
Desgraciadamente… conocemos la respuesta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario