Con tal de poner fin (¿o solo un freno temporal?) a la crisis financiera que se desato estos últimos días el Departamento del Tesoro gringo saco un plan de rescate por cerca de 700 mil millones de dólares. Por lo visto este mega rescate se asemeja mucho al Fobaproa mexicano, nada mas que a la medida de gringolandia.
Aunque hace falta todavía que sea aprobado por el legislativo, al igual que su hermano mexicano estamos ante la puesta en practica de la famosa regla:
Privatización de las ganancias
Socialización de las perdidas.
O como dice un cuñado mío: Capitalismo para los pobres y socialismo para los ricos.
Algunos “analistas” (hasta de los mas izquierdozos) piensan que con esta mega crisis financiera nos encontramos ante el fin del “ignominioso capitalismo financierista” (sic)… francamente no lo creo… después de este “historico rescate” (por la suma de los recursos involucrados) los Estados legislaran en el sentido de un mayor control sobre las reglas del juego económico y especialmente financiero (cambiando incluso algunas de estas)… pero no dejarán de ser los Estados de siempre, es decir las “administraciones políticas” cuya finalidad es asegurar la reproducción de las elites que ejercen la dominación así como la de la riqueza… no de las naciones… sino del capital… por lo que en la próxima crisis los veremos nuevamente aplicar la inamovible regla: privatización de las ganancias y socialización de las perdidas.
¡Pobres gringos…pobre de nosotros!
Aunque hace falta todavía que sea aprobado por el legislativo, al igual que su hermano mexicano estamos ante la puesta en practica de la famosa regla:
Privatización de las ganancias
Socialización de las perdidas.
O como dice un cuñado mío: Capitalismo para los pobres y socialismo para los ricos.
Algunos “analistas” (hasta de los mas izquierdozos) piensan que con esta mega crisis financiera nos encontramos ante el fin del “ignominioso capitalismo financierista” (sic)… francamente no lo creo… después de este “historico rescate” (por la suma de los recursos involucrados) los Estados legislaran en el sentido de un mayor control sobre las reglas del juego económico y especialmente financiero (cambiando incluso algunas de estas)… pero no dejarán de ser los Estados de siempre, es decir las “administraciones políticas” cuya finalidad es asegurar la reproducción de las elites que ejercen la dominación así como la de la riqueza… no de las naciones… sino del capital… por lo que en la próxima crisis los veremos nuevamente aplicar la inamovible regla: privatización de las ganancias y socialización de las perdidas.
¡Pobres gringos…pobre de nosotros!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario