Tanto en el nivel económico como en su traducción sociopolítica, la
esencia misma del capitalismo es una lucha perpetua del capital por ampliar sus
“ventajas” (su parte del pastel) a costa del trabajo… históricamente siempre ha
sido así… y conforme a la “razón económica” no hay razón alguna para que esto
sea diferente en otro tiempo (hoy) otro espacio (la UE y España como parte de
la misma) u otra circunstancia (el euro como moneda de este espacio).
Por lo que resulta ilusorio, pensar que en este tiempo, espacio y
circunstancia, el capital no aprovechara su posición de fuerza (mayor que
nunca, tanto por su “estructura y formación” económica propia como por su
supremacía ideológica y sociopolítica) para ampliar esta ventaja hasta el límite
máximo… que sería su propio suicidio.
A la par de lo anterior… la esencia misma del capital es también la
lucha interna entre los capitales que lo conforman (lucha entre las “formas” y
“formaciones” del capital como entre los “espacios” en los cuales estos se
materializan).
Aquí también, es un hecho histórico que no tiene porque ser diferente
hoy en este espacio y esta circunstancia. Los diferentes capitales,
genéticamente marcados por la competencia, seguirán luchando entre ellos por
ampliar su parte del mercado, por la supremacía en los mismos. Peor todavía… en
esta dimensión ni siquiera existe la posibilidad del suicidio… este formando
parte de la esencia misma del capital… el cual se manifiesta diariamente por la
muerte del más débil a manos del más fuerte.
Por lo tanto, mientras no se llegue al borde mismo del precipicio… el
suicidio del capital… no habrá marcha atrás de este para ir quitándole al
trabajo, palmo a palmo, sus anteriores e históricas conquistas, recuperando lo
que por derecho (el del más fuerte) es suyo.
Conquistas del trabajo (pagadas, como se dice, con la sangre de los
trabajadores) que solo fueron posibles por el temor al enemigo comunista y/o social-libertario... este si potencialmente mortifero.
Conclusión (a mi propio entender) lógica… mientras quienes integran el
trabajo (no siendo hoy en día políticamente correcto emplear el término de
trabajador) no se decidan a emprender contra el capital una lucha frontal que
lleve a que el miedo cambie de campo... pase del lado del trabajo al del
capital... el capital no tiene porque
detenerse en la reconquista de unos derechos que piensa serles “naturales”.
Por lo que si la caída de España (de hecho los “españoles de a pie”…
sabiendo todos que mediante el conocido sistema de trasvase… cuando algo se vacía
algo mas se llena) es parte necesaria de este reconquista… ¡ España caerá ¡... siendo el ruido de esta caída… solo el sonido
de ambiente propio de todo objeto que al caer se estrella sobre el suelo… que
Dios se apiade de los españoles… y la caída los agarre confesados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario