febrero 09, 2011

EL PRECIO


La empresa en la cual trabajo se dedica, entre otras cosas, a la fabricación de hilos e hilazas de algodón. Desde hace algunos meses el precio de esta fibra no cesa de incrementarse en proporciones nunca antes vistas, creando toda una serie de problemas… al punto de que la Dirección prefiere dejar de producir un cierto volumen de la demanda (con todas las consecuencias del hecho) antes que comprar el algodón al precio del mercado.

Este hecho se inscribe dentro de la actual tendencia al encarecimiento de todas las materias primas (commodities) que se cotizan en las principales bolsas del mundo (particularmente Nueva York, Chicago, Londres y Liverpool).

Como siempre en estos casos la explicación mas recurrente se refiere al desajuste entre la oferta y la demanda (siendo desde hace algún tiempo China el chivo expiatorio de moda)… aunque también hay quienes hablan de especulación.


Lo importante del asunto es tener muy claro que, a pesar de los cuentos de hada de los señores Ricardo, Adam Smith y sus actuales devotos acólitos… EL PRECIO NO NACE DEL ENCUENTRO ENTRE LA DEMANDA Y LA OFERTA, SINO DE LA RELACIÓN DE PODER (DE FUERZA) ENTRE QUIENES VENDEN Y QUIENES COMPRAN.

En la formación de los precios, como en toda relación de intercambio mercantil… lo que priva son relaciones de poder… ojala no… pero poco me falta para sospechar que así es en todo tipo de relaciones, sean estas económicas o no.




No hay comentarios.: