“La verdad es que no somos mas que los inquilinos de una existencia que es un exilio en un mundo que es un desierto... Que hemos sido aventados a este mundo sin misión alguna por cumplir, sin sitio asignado, ni filiación perceptible, abandonados… Que somos tan poca cosa y que ya sobramos… A nuestro alrededor se extiende un mundo petrificado, un mundo de objetos en el cual nosotros mismos, con nuestro yo, nuestros gestos y quizás hasta nuestros sentimientos, somos cosas… Ángeles vacíos, criaturas sin creador, médiums sin mensaje, caminamos en medio de los abismos… En una palabra vivimos como si estuviésemos muertos… El Bloom es este ser que ha interiorizado el vacío que lo rodea. Relegado de todo sitio propio, el mismo se ha vuelto sitio. Desterrado del mundo, se ha hecho mundo.”
Extracto del libro “Teorie du Bloom” (Teoría del Bloom) de Tiqqun. Existe una traducción al español, editada por Ediciones Melusina.
Tiqqun es el nombre bajo el cual fueron publicados varios libros tomando textos de una revista filosófica del mismo nombre de inspiración anarquista y post-situacionista nacida en 1998 y disuelta en 2001.
“Teoría del Bloom” ofrece un diagnóstico clarividente en torno al debilitamiento/desvanecimiento del sujeto en las sociedades de hoy. Un libro imprescindible para orientarse en la tormenta. Un texto vibrante, escrito en esa rara encrucijada donde la reflexión y la vida se encuentran.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario